Idioma : Català Català Español Español

93 116 51 91



10.10.2011

Día Mundial de la Salud Mental en Cataluña

La prevalencia de trastornos mentales en la población catalana de más 14 años es del 17,1%, y superior en las mujeres (19,2%). Con respecto a los niños (4 a 14 años), es del 6,8%, ligeramente superior en los niños, y en el grupo de edad de 8 a 11 años para ambos sexos. El Institut Freedman, de Esplugues de Llobregat, con una unidad de mesia y larga estancia de 80 camas, es uno de los centros de referencia de salud mental en la provincia de Barcelona. 

De entre los principales problemas crónicos de salud que la población catalana declara sufrir, que afectan de manera importante su calidad de vida y generan discapacidad, los trastornos mentales ocupan un lugar destacado, en pos de los problemas de dolor, y son la segunda causa de discapacidad.

Cerca del 30% de los pacientes atendidos en la atención primaria sufren algún problema de salud mental. La afectación entre las mujeres es mucho más elevada que entre los hombres, en algunos casos más del doble. Los trastornos por depresión son los más destacados, con un 9,6%, seguidos de los trastornos de ansiedad con un 7%. La gran mayoría de problemas de salud mental (más del 70%) son atendidos exclusivamente por los médicos de familia.

El año 2010, la prevalencia atendida en los centros de salud mental ha sido del 3%, lo que supone un incremento del 15% respecto del 2009 y fija un cambio en la tendencia observada en los últimos años. Este incremento del año 2010 afecta tanto a los adultos (2,7% de la población) como a los menores de edad (3,9% de la población), y en ambos casos es relativamente superior en hombres y niños. Sin embargo, el incremento es relativamente superior en la demanda por trastornos graves, cosa que puede indicar una mejora en la detección y la atención precoz, que es uno de los objetivos fijados por el Plan director de salud mental y adicciones.

Por otro lado, también se observa un descenso de los ingresos hospitalarios de un 5,5% el año 2010 respecto del 2009. La tendencia a la disminución de las altas, que ya se inició el año 2008, nos indica que el refuerzo del modelo comunitario de atención a la salud mental está dando resultados satisfactorios. El conseller de Salud, Boi Ruiz, declaró, durante los actos de conmemoración del Día Mundial de la Salut Mental que se celebraron el pasado 8 de octubre en Solsona, con la presencia de unas 1.300 personas, que "la salud mental no ha de ser la cenicienta de la Sanidad en Cataluña. No daremos ni un paso atrás. La salud mental está y estará siempre entre nuestras prioridades políticas".

 

Fuente: Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.



Español » Noticias » Listado de noticias » Día de la Salud Mental en Cataluña


Institut Freedman - Bartomeu Bermejo, 21-23 - 08950 Esplugues de Llobregat - Tél.: 93 116 51 91 - Fax: 93 116 51 94 - freedman@institutfreedman.org - www.institutfreedman.org
© Institut Freedman, 2004-2023 - Todos los derechos reservados | Aviso legal | Mapa web | Contactar | Admin | Subir ^