El Institut Freedman ya forma parte del proyecto de la Historia Clínica Compartida de Cataluña. La HC3, como así se conoce este proyecto, está liderado por el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y conecta los centros asistenciales entre ellos y permite que se compartan millones de documentos clínicos para facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios y mejorar la atención de la salud de los ciudadanos. En total se pueden consultar un total de 23 tipos de informes entre los que se encuentran, por ejemplo, los de urgencias, hospitalización, altas, consultas externas, laboratorios, anatomía patológica, etc. Además, contiene imágenes de exploraciones médicas, diagnósticos, procedimientos, registros de voluntades anticipadas, así como planes de medicación. En principio, el Instituto Freedman aportará a la Historia Clínica Compartida los informes de alta.
La HC3 se basa en un modelo colaborativo y de corresponsabilización para conseguir una visión de 360 grados del paciente. Por ahora, están conectados a la HC3 un 90% de los centros de atención primaria y de hospitales de agudos, así como un 60% de todos los centros sociosanitarios y de salud mental.
Español » Noticias » Listado de noticias » Historia Clínica Compartida