El Instituto Freedman se suma a la primera campaña mediática de sensibilización contra el estigma que padecen las personas con problemas de salud mental que ha lanzado el proyecto Obertament. Desde nuestro Instituto queremos ayudar a difundir el mensaje a todo el territorio catalán con el objetivo de mejorar las actitudes y los comportamientos respecto las personas con problemáticas de salud mental, combatir el estigma y la discriminación que sufren las personas por razón de tener problemas de salud mental e involucrar las personas con problemas de salud mental en la estrategia contra el estigma y la discriminación.
¿Por qué es necesaria esta lucha?
Como muy bien explica Obertament en su página web (www.obertament.org), las personas con alguna problemática de salud mental definen el estigma como la principal barrera para la recuperación, el bienestar y la calidad de vida, puesto que genera aislamiento social y dificultades para encontrar trabajo, adquirir una vivienda o participar en la comunidad.
Estas dificultades se reflejan en los datos siguientes, según un estudio realizado por la Universitad Complutense de Madrid:
Las cifras evidencian que la salud mental es un reto actual y futuro por el que hay que apostar e invertir con firmeza:
El proyecto Obertament se constituye como una plataforma de participación de la sociedad en la modificación de las creencias, las reacciones emocionales y las conductas discriminatorias respecto a las personas que viven algún trastorno mental, además de promover un tratamiento más normalizado de estas, favoreciendo su participación en los diferentes espacios comunitarios, laborales y de ciudadanía. Obertament está constituido por los principales agentes sociales del sector de la salud mental que unen esfuerzos y objetivos para acabar con el estigma en Cataluña como son la Obra Social de ‘la Caixa’, el departamento de Bienestar Social i Familia y el departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, el ayuntamiento de Barcelona, la Asociación de Usuarios de Salud Mental de Cataluña, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña, el Forum Salut Mental, la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares i personas con problemas de salud mental y la Unió d’Hospitals.
Ahora nuestro objetivo es el de difundir todo lo que sea posible esta campaña que todos vosotros ya podéis ver en un anuncio en los principales canales de televisión y escuchar sus cuñas publicitarias en las radios. También se han insertado anuncios en los periódicos nacionales y banderas por las calles. Toda acción es poca para poder gritar bien fuerte: ‘No a la discriminación, sí a las personas’. Un mensaje al que nos sumamos desde el Instituto Freedman.
Español » Noticias » Listado de noticias » Proyecto Obertament